Ministerio de Hacienda y Crédito Público: administrando la operación del sistema de bonos pensionales, procesando en promedio más de 3 mil millones de registros de historial laboral y el nuevo servicio CETIL que desde Junio de 2019 le permite prestar un servicio a las entidades públicas expediendo certificaciones laborales en línea, con un promedio mensual de mas de 15 mil certificaciones.
Ayudando a minimizar los tiempos de interacción entre Entidades para agilizar el otorgamiento de las pensiones a los fondos COLPENSIONES y fondos privados AFP´s
Reduciéndo los tiempos de gestión de los trámites de 3 meses a 2 semanas y de esta forma aprobar a la fecha pagos de más de 38.600 bonos equivalentes a 3.6 billones de pesos
Bogotá D.C.
INTRODUCCIÓN
La protección de Datos Personales en Colombia se encuentra regulada por la Ley 1581 de 2012, Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Decreto 886 de 2014. Esta normativa establece los principios y garantías que se deben aplicar para salvaguardar la información contenida en bases de datos.
El Grupo ASD S.A.S., es una empresa Colombiana con 40 años de experiencia ofreciendo soluciones de tercerización de procesos de negocio BPO (Business Process Outsourcing) y Soluciones Tecnológicas de Información (ITO Information Technology Outsourcing) en los sectores gobierno, salud, financiero, educación, industria y telecomunicaciones. en el desarrollo de su objeto social ha tenido acceso a diferentes datos cuyo manejo reviste un carácter especial por ser de la órbita privada de las personas.
Por mandato constitucional todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a la protección de su buen nombre; por lo tanto, el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se deben respetar la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución.
Por lo anterior, para el tratamiento y protección de la información contenida en sus bases de datos, el GRUPO ASD S.A.S. ha establecido la presente política que contempla, los lineamientos generales para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de información, así como la descripción de las finalidades para las cuales la información es recolectada.
1. OBJETO
Garantizar a todas las personas el derecho constitucional que tienen a conocer, actualizar, rectificar, y suprimir toda la información personal que se encuentre sobre ellas en las bases de datos o archivos que el GRUPO ASD S.A.S., haya recopilado, procesado, almacenado, transmitido, etc., quien para la presente política de tratamiento y protección de datos personales se considerará como responsable y/o encargado de la información, según corresponda.
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
La presente política será aplicable a los datos personales y datos sensibles registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento y que se encuentren en poder del GRUPO ASD S.A.S.
2.1. Alcance
La presente política se aplicará a los empleados, trabajadores, proveedores, contratistas y/o visitantes, de todos los niveles y a todas las bases de datos que se encuentren en poder del GRUPO ASD S.A.S. como responsable y/o encargado, según corresponda, en desarrollo del giro ordinario de sus negocios.
Esta política se aplicará en todos los aspectos administrativos, organizacionales, funcionales y de control que deben ser cumplidos por los directivos, empleados y/o trabajadores, contratistas y terceros que laboren o tengan relación directa con el GRUPO ASD S.A.S.
2.2. Confidencialidad de la información
El Grupo ASD S.A.S. aplica en todos sus procedimientos los principios establecidos en la Ley 1581 de 2012, Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Decreto 886 de 2014, la ISO 27701 de 2019 y demás preceptos legales que regulan la recolección y tratamiento de datos de carácter personal, donde se establecen las garantías legales que deben cumplir todas las personas en Colombia para el debido tratamiento de dicha información.
Es así como, para garantizar la salvaguarda de los derechos a la intimidad, el habeas data y la protección de datos personales, siempre se exige la autorización del titular de la información para operar las bases de datos que contengan este tipo de información, excepto en los casos en que el requerimiento sea efectuado por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
Adicional a lo anterior, en todos los contratos laborales suscritos por el Grupo ASD S.A.S. en su calidad de empleador, así como todos aquellos contratos que se suscriben para la prestación de servicios personales a favor de nuestra compañía, se establece como obligación especial la de custodiar y conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso indebido o acceso no autorizado o fraudulento, manteniendo estricta y absoluta reserva sobre todo tipo de información a que tengan acceso en virtud del desarrollo de sus funciones; dando a la información suministrada, un buen manejo y uso prudente, diligente y adecuado; garantizando que las personas que tengan acceso a la información conozcan de su carácter confidencial, obligándose además a no copiar, reproducir, ni por cualquier otro procedimiento ceder la información facilitada a terceros, a no permitir a ninguna otra persona, empresa o sociedad, la copia reproducción o divulgación, sea total o parcial, de cualquier tipo de información en cualquier momento sin la autorización previa y expresa del titular.
3. DEFINICIONES
Conforme lo establecido por el artículo 3° de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, para efectos la/7 presente política se entiende por:
4. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En el tratamiento de los datos personales se aplicarán los principios que se describen a continuación:
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley 1581 de 2012;
5. PROPÓSITOS DE LAS BASES DE DATOS PERSONALES
6. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Para efectos de la presente política y en consonancia con la normatividad vigente, para el Grupo ASD S.A.S son datos sensibles todos aquellos que afecten la intimidad del titular o los que por su uso puedan generar discriminación, entre otros se tiene:
6.1. Tratamiento de datos sensibles
El tratamiento de datos sensibles se encuentra prohibido salvo los casos discriminados a continuación, situación en la cual se deberán seguir y atender los siguientes parámetros:
Se exceptúan los casos que por Ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
6.2 Obligaciones en el tratamiento de datos sensibles
Para el tratamiento de datos sensibles el GRUPO ASD SAS se somete a las siguientes obligaciones:
6.3 Tratamiento de datos en geolocalización
La geolocalización como categoría especial de tratamiento de datos personales implica el despliegue de una serie de controles especiales; el Grupo ASD S.A.S puede recolectar estos datos mientras es utilizada su página web y aplicación (es) móvil (es), y los titulares de la información pueden voluntariamente hacer uso de caché o cookies para almacenar la información y hacer uso de transacciones y servicios prestados.
Así mismo, la organización utiliza diferentes tecnologías de seguimiento y recopilación de datos como Cookies propias, Cookies de terceros, mediante las cuales podrá obtener automáticamente, entre otras sin circunscribir a las señaladas, la información relacionada con:
La anterior información, permite al Grupo ASD S.A.S establecer modelos de navegación y ofrecer una experiencia personalizada, podrá utilizar tecnologías de autenticación en la página Web y App, presentar ofertas que puedan ser de su interés, analizar el uso de la Página Web y la Aplicación y sus servicios, para usarla en el agregado o combinarla con la información personal con la que se cuente y compartirla con las entidades autorizadas bajo los lineamientos de la presente política y la normatividad vigente.
Si el titular usuario del sitio Web no desea que su información personal sea almacenada a través de cookies, puede cambiar las preferencias en su navegador Web; así mismo, están posibilitados de consultar a su navegador Web para obtener instrucciones sobre cómo cambiar la configuración de las cookies. No obstante, es importante señalar que, si un navegador web no acepta Cookies, algunas de las funcionalidades de la Página Web y la Aplicación podrían no estar disponibles o no funcionar correctamente.
7. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de especial protección constitucional y sus derechos son prevalentes, por ende, el tratamiento de sus datos personales se encuentra proscrito, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública.
En este evento, para que sea viable proceder al tratamiento de los datos personales, se deberá cumplir con los siguientes parámetros y requisitos:
Cumplidos los anteriores requisitos, el Representante Legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto, conforme a lo prescrito por la Corte Constitucional en Sentencia C-748 de 2011.
El GRUPO ASD S.A.S. velará por el uso adecuado de los datos y dará aplicación a los principios y obligaciones establecidos en la presente política.
Por consiguiente, en cumplimiento de la política general de seguridad física y del entorno se prohíbe el acceso de los niños, niñas o adolescentes a las diferentes sedes del Grupo ASD S.A.S.; así mismo, en eventos organizados por la dirección de Gestión Humana donde se involucren niños, niñas o adolescentes, el tratamiento de su información será previamente autorizado por su Representante Legal mediante el formato de autorización para el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes.
8. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
El GRUPO ASD S.A.S., cuenta con un sistema de gestión de seguridad de la información, el cual se encuentra alineado con el proceso de gestión de riesgos y continuidad del negocio en el que de forma sistemática se efectúa el levantamiento, clasificación y valoración de los activos de información y de igual forma define la metodología para identificar, medir, tratar y monitorear los riesgos encontrados como resultado de la evaluación de impacto de amenazas vs vulnerabilidades de acuerdo al manejo de la información.
El proceso de evaluación de riesgos estipula los elementos necesarios para proteger y tratar la información, mitigando los riesgos a los que se ven expuestos clientes, proveedores, empleados, trabajadores y los accionistas de la compañía.
La metodología de evaluación del riesgo inicia con una identificación de amenazas y vulnerabilidades, con el fin de valorar el impacto y el grado de exposición al riesgo, permitiendo así aplicar controles que disminuyan el riesgo y garanticen la confidencialidad, integridad, y disponibilidad de la información administrada por el GRUPO ASD S.A.S.
8.1. NIVEL DE MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICADO AL TRATAMIENTO DE LA BASE DE DATOS.
El GRUPO ASD S.A.S., cuenta con una política de seguridad de la información, siendo esta la base para el desarrollo e implementación de procedimientos y controles que aseguran el cumplimiento de los requerimientos mínimos de seguridad y calidad para la realización de operaciones, así como de las mejores prácticas.
Las políticas de seguridad contemplan aspectos como: organización de seguridad de la información, gestión de activos, seguridad relacionada con el recurso rumano, seguridad física y del ambiente, gestión de comunicaciones y operaciones, control de acceso, adquisición, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información, gestión de incidentes, gestión de la continuidad del negocio y cumplimiento normativo.
Para mantener la información de los clientes, proveedores, empleados, accionistas en condiciones de seguridad e impedir la modificación, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado, se han implementado estándares y procedimientos, así como acuerdos de confidencialidad con terceras partes.
DEBERES EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Los deberes, que como responsable y encargado del tratamiento de datos personales, debe cumplir el GRUPO ASD S.A.S. se encuentran establecidos en el artículo 17 y 18 de la Ley 1581 de 2012.
9.1 Deberes del responsable del tratamiento
Adicionalmente, en calidad de encargado del tratamiento de datos deberá cumplir los siguientes deberes:
En el tratamiento de datos personales, el GRUPO ASD S.A.S. se obliga especialmente a cumplir con la finalidad autorizada por el titular para el tratamiento y que dichos datos sean exactos y completos; además de evitar publicar de sitios de internet y medios de comunicación de divulgación masiva de cualquier información que no sea de carácter público sin autorización expresa del titular.
Los titulares de los datos personales contenidos en las bases de datos del GRUPO ASD S.A.S, tienen derecho a:
Los Derechos de los Titulares, podrán ejercerse por las siguientes personas:
12. FINALIDADES DEL USO DE LA INFORMACION
El tratamiento de los datos en el GRUPO ASD SAS corresponde a las operaciones de recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de acuerdo con el objeto de negocio de la organización, sus procesos y proyectos.
A continuación, se explican las finalidades para el GRUPO ASD SAS en cada grupo de interés:
12.1 Empleados, trabajadores en operaciones in-house, contratistas
Fase de reclutamiento y selección
Fase de contratación y durante la vigencia de la relación laboral
12.2 Seguridad física y del entorno
12.3 Grabación en sistemas de atención telefónica
12.4 Registro de información en la página web del GRUPO ASD SAS
12.5 Gestión comercial
12.6 Gestión jurídica
12.6 Clientes y proveedores
El Grupo ASD S.A.S con domicilio en la calle 32 N.º 13-07 en la ciudad de Bogotá, identificado con el número de matrícula tributaria NIT860510031.
Línea de atención Bogotá 340 2501
E-mail: protecciondatos@grupoasd.com.co
13.2 Recolección de datos personales
Para la participación de los procesos realizados por el GRUPO ASD S.A.S. se hace necesaria la recopilación de información personal, como la dirección de correo electrónico, el nombre, el domicilio particular, el número de teléfono, fotografía huella dactilar, entre otros.
El GRUPO ASD S.A.S. recopila y utiliza la información personal para la propia gestión de su objeto social y no pone a la venta, alquila ni arrienda a terceros las listas de registrados en sus páginas. Se prohíbe la recolección de datos sin autorización del titular.
13.3 Autorización de tratamiento
En el momento de recolectar la información se debe solicitar autorización para el tratamiento de los datos y adicionalmente se debe informar al titular de manera clara y expresa lo siguiente:
Se entiende que el Titular ha dado su autorización, cuando:
La autorización no será necesaria en los siguientes casos:
13.4 Controles en el tratamiento de datos sensibles
El GRUPO ASD SAS establece los siguientes controles para asegurar la prohibición del tratamiento de datos personales:
13.5 Prueba de la autorización
El GRUPO ASD S.A.S. conservará prueba de la autorización otorgada por los titulares de datos personales para el tratamiento de estos.
13.6 Acceso a la información por el titular
El Titular podrá consultar de forma gratuita sus datos personales:
13.7 Consulta de la información
Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en las base de datos del GRUPO ASD S.A.S.
El GRUPO ASD S.A.S. deberá suministrar toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
La información solicitada podrá ser suministrada por cualquier medio, incluyendo los electrónicos, según lo requiera el titular.
La información podrá suministrarse a las siguientes personas:
La consulta podrá ser formulada a través del correo electrónico protecciondatos@grupoasd.com.co o mediante comunicación escrita dirigida a la Dirección Jurídica del Grupo ASD S.A.S., la cual debe radicarse en la calle 32 No. 13-07 en la ciudad de Bogotá, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de esta.
Cuando no fuere posible atender la consulta en el término referido, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Cuando la consulta verse sobre la videograbación que se realiza en las diferentes sedes del GRUPO ASD SAS, se debe realizar al correo electrónico relacionado anteriormente, el almacenamiento de la información de videograbación oscila entre cinco (5) días a un (1) mes dependiendo de la ubicación de los mismos.
La información suministrada al titular deberá ser de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso y deberá corresponder en un todo a aquella que repose en la base de datos del GRUPO ASD S.A.S.
13.8 Reclamos
El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos del GRUPO ASD S.A.S., debe ser objeto de corrección, actualización, supresión revocatoria de la autorización, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar reclamo a través del correo electrónico protecciondatos@grupoasd.com.co o mediante comunicación escrita dirigida a la Dirección Jurídica del Grupo ASD S.A.S., la cual debe radicarse en la calle 32 No. 13-07 en la ciudad de Bogotá, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
El reclamo será tramitado bajo las siguientes reglas:
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
13.8.1 Reclamos de empleados, trabajadores o colaboradores
Los sujetos que no hayan mantenido relación laboral o de prestación de servicios con el GRUPO ASD SAS, o que no se encuentre vigente, podrán corregir y actualizar la hoja de vida con la Dirección de Gestión Humana a través de la pagina web www.grupoasd.com.co en el link `trabaje con nosotros` o al correo electrónico selecciongh@grupoasd.com.co ; así mismo, podrán solicitar la supresión de la hoja de vida especificando los hechos que dan lugar al requerimiento.
Los titulares con contrato laboral o de prestación de servicios vigente, podrán actualizar y corregir la información relacionada con su hoja de vida en la dependencia de Gestión Humana o por medio del correo selecciongh@grupoasd.com.co ; no se realizara la supresión de los datos personales o la revocación de la autorización del tratamiento mientras se mantenga la relación laboral o de servicios vigente en razón a la necesidad de los mismos para el cumplimiento del contrato.
13.8.2 Reclamos de clientes
Los clientes del GRUPO ASD SAS podrán actualizar y corregir su información mediante el director comercial encargado de la cuenta
Los clientes inactivos que deseen realizar supresión, modificación, actualización o revocación de autorización, deberán realizarlo mediante los canales de correo electrónico protecciondatos@grupoasd.com.co o mediante comunicación escrita dirigida a la Dirección Jurídica del Grupo ASD S.A.S., en la cual se debe especificar los hechos que dan lugar al requerimiento y adjuntar copia de la cámara de comercio del cliente.
13.8.3 Reclamos de proveedores
Los proveedores activos del GRUPO ASD SAS pueden actualizar y corregir su información mediante el el director comercial encargado de la cuenta
Los proveedores inactivos que deseen realizar supresión, modificación, actualización o revocación de autorización, deberán realizarlo mediante los canales de correo electrónico protecciondatos@grupoasd.com.co o mediante comunicación escrita dirigida a la Dirección Jurídica del Grupo ASD S.A.S., en la cual se debe especificar los hechos que dan lugar al requerimiento y adjuntar copia de la cámara de comercio del cliente.
13.9 Queja
El titular o causahabiente, podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio, en el evento en que se haya radicado el trámite de consulta o reclamo ante el GRUPO ASD S.A.S. y éste no hubiere obtenido respuesta al mismo.
13.10 Revocatoria de la autorización
Los titulares podrán en todo momento solicitar al GRUPO ASD S.A.S. la supresión de sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
La solicitud podrá ser formulada a través del correo electrónico protecciondatos@grupoasd.com.co o mediante comunicación escrita dirigida a la Dirección Jurídica del Grupo ASD S.A.S., la cual debe radicarse en la calle 32 No. 13-07 en la ciudad de Bogotá, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Si vencido el término legal respectivo, el GRUPO ASD S.A.S., no hubiera eliminado los datos personales, el Titular tendrá derecho a solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio que ordene la revocatoria de la autorización y/o la supresión de los datos personales.
El titular solo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), una vez haya agotado el tramite de consulta, reclamo o queja ante el GRUPO ASD SAS y esperado el termino correspondiente para la atención del trámite.
El presente Aviso de Privacidad establece los términos y condiciones que en virtud de los cuales El Grupo ASD S.A.S identificado con NIT 860.510.031-7 y con domicilio en la calle 32 No. 13 – 07 en la ciudad de Bogotá, realizara el tratamiento de sus datos.
El tratamiento que realizará el Grupo ASD S.A.S con la información personal será el siguiente:
Según corresponda al giro ordinario de los negocios en desarrollo del objeto social de la compañía GRUPO ASD S.A.S. toda la información personal semiprivada, privada y sensible que se incorpore a sus bases de datos, para recolectar, procesar, almacenar, circular, autenticar, suprimir, transmitir, actualizar, etc., tendrá un tratamiento especial de seguridad, garantizando la protección de la confidencialidad, como lo dispone el ordenamiento constitucional y legal vigente, conforme el rol de encargados o responsables que les asista.
2. DERECHOS DEL TITULAR
Los titulares de los datos personales contenidos en las bases de datos del Grupo ASD S.A.S, conforme al Artículo 8 de la Ley 1851 de 2012 tienen derecho a:
3. MECANISMOS PARA CONOCER LA POLITICA DE TRATAMIENTO
El titular puede consultar la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales en la página oficial del Grupo ASD S.A.S, www.grupoasd.com
El GRUPO ASD S.A.S., informa que el titular de la información puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir datos y revocar la autorización dada, a través del correo electrónico protecciondatos@grupoasd.com.co o mediante comunicación escrita dirigida a la Dirección Jurídica del Grupo ASD S.A., la cual debe radicarse en la calle 32 No. 13-07 en la ciudad de Bogotá.
La presente política entra en vigencia a partir de la fecha de aprobación por parte de la Gerencia General y su actualización dependerá de las instrucciones de la misma.
Se articularán las acciones conducentes a la protección de datos personales a través de la Dirección de Seguridad de la Información, la cual realizará revisiones periódicas de la correcta ejecución de la política y/o eventos relacionados con el manejo de los datos personales.
La versión aprobada de este Manual de Políticas y Procedimientos para el Tratamiento y Protección de Datos Personales se publicará en la página web del GRUPO ASD S.A.S.
Es deber de los empleados y colaboradores del GRUPO ASD S.A.S., conocer la presente política y realizar todos los actos conducentes para su cumplimiento, implementación y mantenimiento.
La Dirección de Gestión Humana deberá velar por que a cada empleado y/o trabajador le sea socializado este documento. La Dirección Jurídica junto a las áreas de apoyo o soporte, realizará los ajustes de tipo contractual y legal para que, en los contratos, acuerdos de confidencialidad y demás documentos se incorpore su cumplimiento.
La presente Política entrará en vigor a partir del 27 de octubre de 2022.
MODELOS DE FORMATO
MODELO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE DATOS PERSONALES
Señores
GRUPO ASD S.A.S.
Yo, _______________________________________(Nombre del peticionario), mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No._________________, domiciliado en la ciudad de ______________, actuando en nombre propio, (si actúa a través de abogado, debe indicarse tal situación, y anexar el poder), presento la siguiente solicitud, conforme lo establecido en la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos y demás normas concordantes, la cual fundamento en los siguientes:
HECHOS
Los hechos deben expresarse en forma clara y precisa, numerando adecuadamente.
Tenga en cuenta que deberán allegarse las pruebas que sustenten los hechos argumentados.
PRETENSIONES
Formule de forma clara, separada, concreta y precisa, lo que pretende, teniendo en cuenta que puede solicitar la actualización, rectificación o supresión de sus datos personales.
ANEXOS
Enumere y relacione detalladamente los anexos que adjunta con su solicitud.
NOTIFICACIONES DEL PETICIONARIO
Dirección completa:
Ciudad:
Teléfono de contacto:
Correo electrónico:
Cordialmente,
____________________________
Nombre del peticionario
Tipo y número de identificación
Por favor enviar y/o radicar la solicitud debidamente firmada, junto con los soportes, así:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN PARA CONTINUAR TRATAMIENTO
En cumplimiento a su solicitud y a lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, para la protección de datos personales, Yo __________________________________________, identificado (a) con cédula de ciudadanía No. _____________ de __________________________, otorgo AUTORIZACIÓN expresa para continuar con el tratamiento de mis datos personales, según lo establecido por el artículo 9º de la referida Ley, los cuales se incorporarán a una base de datos automatizada que será administrada y cuyo responsable y encargado será el GRUPO ASD S.A.S., identificado con NIT 860.510.031-7, con domicilio comercial en la calle 32 No. 13-07 en la ciudad de Bogotá.
FIRMA: _________________________________________________
DIRECCIÓN: _____________________________________________
E-MAIL: _________________________________________________
TELÉFONO: ______________________________________________
Por favor enviar y/o radicar el formato diligenciado y debidamente firmado, así:
MODELO FORMATO PARA REALIZAR SOLICITUD
Señores
GRUPO ASD S.A.S.
Ciudad.
(Nombre del peticionario), mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. (Número de documento), domiciliado en la ciudad de (domicilio del peticionario), actuando en nombre propio, (si actúa a través de abogado, debe indicarse tal situación, y anexar el poder), presento la siguiente solicitud, conforme lo establecido en la Ley 1581 de 2012 por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos, y demás normas concordantes, la cual fundamento en los siguientes
HECHOS
Los hechos deben expresarse en forma clara y precisa, numerando adecuadamente.
Tenga en cuenta que deberán allegarse las pruebas que sustenten los hechos argumentados.
PRETENSIONES
Formule de forma clara, separada, concreta y precisa, lo que pretende, teniendo en cuenta que puede solicitar la actualización, rectificación o supresión de sus datos personales.
ANEXOS
Enumere y relacione detalladamente los anexos que adjunta con su solicitud.
NOTIFICACIONES
Indicar donde se recibirán las notificaciones, dirección completa, ciudad, teléfono de contacto y correo electrónico.
Cordialmente,
____________________________
Nombre del peticionario
Tipo y número de identificación
Por favor enviar y/o radicar la solicitud debidamente firmada, junto con los soportes, así:
MODELO DE AVISO DE PRIVACIDAD
El GRUPO ASD SAS con domicilio en la ciudad de Bogotá, Colombia, actuando como el responsable del tratamiento de los datos personales informa que los datos personales suministrados por el titular serán almacenados en las bases de datos del GRUPO ASD SAS y usados para las siguientes finalidades:
Se podrá realizar la consulta de la políticas para el tratamiento y protección de datos personales en la pagina web del GRUO ASD SAS www.grupoasd.com